Cerámica Ritual para el Día de Muertos
Fuego, altares, y alfarería
En este encuentro de cerámica ritual crearemos un candelabro para iluminar nuestros altares, inspiradxs en la alfarería tradicional del Xantolo, la fiesta viva de la Huasteca hidalguense que honra de forma única a quienes ya no están.
Aprenderás a pasar tus ideas de un boceto a una figura 3D en barro y a decorar tu pieza para darle vida. Después, nosotrxs nos encargaremos de la quema y de que tu candelabro esté listo para ponerlo en tu altar.
Además, a lo largo de estos tres días compartiremos cine documental, conversaciones, caminatas en el bosque, la creación de un altar, así como espacios de reflexión y juego. Todo estará dedicado a prepararnos e intencionar un Día de Muertos especial y significativo, donde nos acompañará el fuego como guía, el barro como lenguaje y el bosque como escenario.
Un encuentro para crear, compartir y encender el espíritu del Día de Muertos desde la memoria y la tradición.
❋ No se requiere experiencia previa, solo el deseo de crear y ser parte de nuestros rituales.❋
❋ Propósito del Encuentro
Crear un candelabro de barro para nuestro altar del de Día de Muertos.
Aprender de la tradición de alfarería de Chililico como expresión viva del Xantolo.
Participar de los rituales y prepararnos para el Día de Muertos a través de la creatividad y la diversión.
Compartir cerámica, conversaciones. altares, cine documental y caminatas en el bosque.
-
2 Noches de hospedaje*
Todos los materiales: arcilla, engobes y bocetaje
Préstamo de herramientas
Quema de la pieza
Vela artesanal de cera de abeja de la Huasteca
Snack de Bienvenida, 2 Desayunos, 1 Comida, 2 Cenas
-
Viernes 3 de Octubre 2025
16:00 - Llegada y acomodo18:00 - Presentación del Grupo + Encender y cuidar del fuego
18:30 - Tarde de Cine: Corto-documental sobre el Xantolo
20:00 - Cena
Sábado 4 de Octubre 2025
9:00 - Desayuno10:00 - Conversatorio sobre el Xantolo y el Altar de Muertos
10:30 - Exploración en el bosque
11:30 - Altar en la naturaleza
12:30 - Realización de boceto rápido + explicación general de como pasar figuras 2D a 3D
13:30 - Comida + Tiempo Libre
15:00 - Construcción con barro
17:30- Espacio de reflexión
18:00 - Tiempo Libre
19:00 - Cena + Fogata
Domingo 5 de Octubre 2025
9:00 - Desayuno10:00 - Aplicación de engobe y/o esgrafiado
12:00 - Volver al altar
13:00 - Calaverita/ Cadáver exquisito
14:00 - Cierre y Despedida
-
Naye Godínez Oviedo
@comunidad.tallerCeramista, maestra poiética y creadora de espacios sensibles donde el arte, el cuerpo y la tierra se encuentran.
Su práctica con el barro es una exploración profunda del gesto, la memoria y lo espiritual, entendiendo la cerámica como un archivo vivo y una forma de escucha.
Desde su taller Com(un)idad, en Querétaro, propone experiencias que cruzan el arte, la educación y el rito, invitando a crear desde lo íntimo y lo colectivo.
-
Encuetros de 2 o más días: Puedes recibir crédito parcial si cancelas con más de 15 días de anticipación.
✳ Para más detalles, descarga nuestras políticas completas [aquí].
¡Puedes apartar tu lugar con $1,500.00 x persona!
Paga en una sola exhibición y disfruta de los MSI.
💬 ¿Dudas sobre tu reservación?
Contáctanos por
👉 WhatsApp 👈