QUIENES SOMOS
Recinta es un espacio de convergencia social y ambiental en el bosque, diseñado para fomentar el bienestar y las interconexiones humanas.
Celebramos el descanso, la diversión, la diversidad, el aprendizaje recreativo y la despreocupación.
Ofrecemos experiencias que conectan a la comunidad local, colaboradorxs creativxs y visitantes de todo el mundo en un entorno vivo y cambiante.
Damos la bienvenida a personas curiosas y comprometidas con la creatividad, la diversidad y con vocación comunitaria, para compartir momentos significativos en Recinta.
Respondemos a la crisis socioambiental desde una perspectiva de esperanza. Ofrecemos herramientas y fuentes de inspiración para que podamos crear una cotidianidad empática y sustentable a través de acciones individuales y colectivas.
Nuestra Misión
Inspirar a las personas a resignificar y revalorizar su conexión con los ecosistemas, fomentando el bienestar y acción individual y colectiva a través de experiencias creativas, de bienestar y conexión.
Recinta empezó en el 2020 con un equipo de 2.
Hoy somos un equipo de 8 personas con diferentes habilidades y antecedentes trabajando juntas.
Nuestros Valores
Ecocentrismo
Reconocemos nuestro lugar dentro de la naturaleza y la protegemos, creando comunidades en armonía con su entorno.
Esperanza
Creemos en la posibilidad de transformar nuestro presente y futuro con acciones individuales y colectivas.
Descanso
Valoramos la pausa como parte del bienestar, el equilibrio y la regeneración personal.
Diversión
La alegría y el juego son esenciales para construir experiencias significativas.
Multidisciplinar y Multigeneracional
Celebramos la diversidad de conocimientos, perspectivas y generaciones que enriquecen nuestras experiencias.
Colaboración
Crecemos en sinergia con nuestra comunidad, impulsando un impacto sostenible y colectivo.
Ecotecnias y Bioconstrucción
Recinta está comprometida con el camino hacia la sostenibilidad, buscando implementar prácticas que promuevan una relación armónica con la naturaleza.
En este proceso, utilizamos sistemas para la autosuficiencia, como la captación de lluvia, que nos permite aprovechar los recursos naturales de manera eficiente. Además, nos hacemos responsables de nuestro impacto ambiental mediante el uso de baños secos y sistemas de composta, promoviendo prácticas más sostenibles.
Finalmente, apostamos por la innovación ecológica con la bioconstrucción, creando espacios que respetan y se integran con el entorno de forma sostenible.